Comunicaciones

Fechas importantes:

  • Plazo admisión resúmenes: 22 junio 2022
  • El plazo de evaluación anticipada finaliza el 1 de junio de 2022
  • Periodo evaluación: 1 junio a 10 de julio 2022
  • Notificación aceptación: 10 julio 2022
  • Admisión pósters electrónicos (resúmenes aceptados): 10 julio 2022
  • Final plazo admisión pósters electrónicos: 5 octubre 2022
  • Para incluir el trabajo en el libro de resúmenes, el presentador deberá estar inscrito: 15 septiembre 2022

Descargar plantilla póster

Normas Generales

Antes de proceder al envío de comunicaciones, se ruega a los autores que lean detenidamente todas las instrucciones sobre el proceso de envío.
No se aceptarán trabajos presentados fuera del plazo ni aquéllos que no cumplan las normas aquí especificadas.
Para poder aceptar una comunicación es imprescindible que el autor que figura como presentador esté inscrito en el Congreso.

  • Los resúmenes deben ser enviados a través del formulario electrónico que aparece en la web del Congreso.
  • La Secretaría enviará siempre acuse de recibo de la comunicación indicando el nº de referencia asignado. En caso de no recibir notificación por mail, y tras revisar su bandeja de correo no deseado, póngase en contacto con la Secretaría Técnica para verificar que su trabajo ha sido enviado correctamente.
  • El envío del resumen supone la aceptación de las normas y el consentimiento de los autores para su publicación en el libro de comunicaciones del Congreso y en la página web de la SESPM.
  • Podrán presentarse comunicaciones relacionadas con cualquiera de las áreas temáticas establecidas.
  • Los resúmenes presentados serán revisados por el Comité Científico, quien establecerá la aceptación o rechazo del trabajo. El resultado de la evaluación de los resúmenes por parte del Comité evaluador será inapelable.
  • Los autores serán informados de la decisión de aceptación o rechazo de su trabajo tras la finalización del periodo de evaluación (1 junio a 10 de julio 2022).
  • Todas las comunicaciones aceptadas se presentarán como póster, las seleccionadas por el Comité se presentarán además de forma oral.
  • Se diferenciarán las comunicaciones presentadas como:
    Médicos
    Enfermería y Técnicos
  • Las comunicaciones serán publicadas en los medios de difusión del Congreso (libro de resúmenes, página web,…) para lo cual, los autores cederán los derechos de autor para la difusión a la Organización del Congreso.
  • Se entregará un certificado por comunicación, que será enviado tras el Congreso por e-mail, con el nombre de todos los autores.

Normas específicas para el resumen

  1. Cada comunicación tendrá un máximo de 8 autores, debiéndose indicar el nombre completo y el centro de trabajo de cada uno de ellos. Deberá indicarse la persona responsable de la comunicación (presentador). No deben incluirse en el resumen el centro de trabajo, ya que la valoración de los mismos debe ser anónima. El orden en el que figuren los autores será el que se utilice para la posterior edición de los certificados de comunicaciones así como en las publicaciones donde aparezcan los trabajos.
  2. El título del trabajo no excederá los 120 caracteres, con espacios incluidos, en miúsculas y sin abreviaturas.
  3. El resumen no excederá los 2.550 caracteres, con espacios incluidos. No se incluirán tablas, gráficos, figuras ni símbolos poco usuales. Deberá ser estructurado e incluir obligatoriamente estos apartados: objetivos, material y métodos, resultados y conclusiones.
  4. Rogamos revisar cuidadosamente el trabajo antes de enviarlo, el texto se publicará en el libro de resúmenes.
  5. Una vez se inicie el plazo de evaluación no se permiten cambios en el orden de los autores ni modificaciones en los mismos.

 

Áreas temáticas médicos

  • Cáncer de mama estadio IV
  • Cáncer de mama: situaciones especiales
  • Cirugía oncoplástica y reconstructiva
  • Correlación radio-patológica-quirúrgica en el cáncer de mama
  • Cribado poblacional de cáncer de mama
  • Fertilidad y cáncer de mama
  • Manejo de la axila
  • Patología benigna mamaria
  • Riesgo incrementado para cáncer de mama
  • Seguimiento de pacientes diagnosticadas de cáncer de mama
  • Tratamiento del cáncer de mama en estadios iniciales
  • Tratamiento sistémico primario en el cáncer de mama
  • Unidades de mama
  • Miscelánea
  • Diagnóstico del cáncer de mama en estadios iniciales

Áreas temáticas enfermería y técnicos

  •  Imagen para el diagnóstico radiológico y nuclear
  • Cribado poblacional, detección precoz
  • Técnicas en anatomía patológica
  • Cuidados del paciente en cirugía oncoplástica y reconstructiva
  • Tratamientos radioterápicos
  • Tratamientos rehabilitadores con fisioterapia
  • Fertilidad, genética y asesoramiento sobre el cáncer de mama
  • Apoyo psicológico al paciente
  • Misceláneas

Evaluación anticipada

El Comité Científico podrá evaluar los resúmenes que así lo soliciten, antes del periodo de evaluación oficial ayudando de este modo a que los autores puedan planificar con más tiempo su participación en el Congreso.

  • Deberá solicitar «evaluación anticipada» al enviar su resumen.
  • El plazo de evaluación dependerá del volumen de trabajos recibidos por lo que recomendamos envíen sus trabajos lo antes posible.
  • El plazo de evaluación anticipada finaliza el 1 de junio de 2022.

 

Premios

El Comité evaluador seleccionará las mejores comunicaciones para su presentación oral.
De las comunicaciones recibidas, el Comité Científico seleccionará 3 para cada una de las siguientes categorías

  • Premio a la mejor comunicación Médica
  • Premio a la mejor comunicación Enfermería y Técnicos

Los premios tendrán una dotación económica, Mención Especial y entrega de Diploma en la Ceremonia de Clausura.
Los premios están sujetos a las retenciones de IRPF fijados por la Agencia Tributaria, asumiendo dichas retenciones el premiado.

Contacto

Secretaría Técnica 40º Congreso SESPM
THEORIA CONGRESOS
Tel. 960728212
info@sespm-oviedo2022.com