Programa

Os esperamos a todos en la capital de este Principado donde se dan la mano el mar y la montaña, el verde y el azul, la historia y la gastronomía, la naturaleza y la cultura.

Jueves 20 de octubre 2022

HORA AUDITORIO
10:00 Entrega de Documentación
11:00-13:30
15:30-17:00

El cribado a debate ¿Podemos hacerlo mejor?

Moderadores: Dra. Astrid López Secades y Dra. Dania Calvo Rodríguez

  • Estratificación de la población de riesgo en base a su perfil genético
    Dra. Maite Cusido Gimferrer
  • Cáncer familiar y hereditario
    Dra. Sara Fernández Arrojo
  • La mastectomía como medida de reducción de riesgo
    Dra. Ana Calvache González
  • El futuro está en la prevención: Obesidad y cáncer de mama
    Dra. Laura García Estevez
  • ¿Podemos personalizar el cribado?
    Dra. Cristina Romero Castellanos
17:00-17:30 Tecnología radar en localización de lesiones de mama y ganglio en terapia neoadyuvante.
Dr. Jose María Oliver Goldaracena y Dr. Jose Ignacio Sánchez Méndez
17:30-18:00 Café y Pósters
18:00- 19:30

Aspectos reconstructivos y otras cosas

Moderadores: Dr. Daniel Camporro Fernández y Dra. Maria Jesús Caminero

  • Reconstrucción mamaria inmediata autóloga: el estándar en cirugía reconstructiva en cáncer de mama
    Dr. José Ramón Castelló Fortet
  • Colgajo dorsal ancho y grasa autóloga inmediata
    Dr. Jaume Estrada Cuxart
  • Aportaciones de las matrices biológicas a la reconstrucción mamaria. Nuestros resultados
    Dra. Clara Martín Muñiz
  • Cirugía oncoplástica: optimizando resultados en cirugía conservadora
    Dra. Anna Lopez Ojeda
  • Transferencia de grasa autóloga en reconstrucción mamaria
    Dra. Elena Bravo Brañas
  • Evidencia en torno a las nuevas complicaciones de los implantes mamarios (LACG-AI y EIM)
    Dra. María del Mar Vaquero Pérez
HORA SALA DE CRISTAL
10:00
11:00-14:00 Curso Precongreso. En la búsqueda de los mejores resultados estéticos tras cirugía oncológica mamaria
15:30-17:00
17:00-18:00 Sentimag, un sistema para todo. Experiencia de centros en rutina.
Dr. Martín Espinosa, Dr. Ricardo Pardo García y Dra. Silvia Inés Delgado García.
18:00- 19:30
HORA SALA 1
10:00
11:00-14:00 Curso Precongreso de Marcaje de lesiones no palpables de mama
15:30-17:00
17:00-18:00 Digitalización de las unidades de mama. De la gestión de casos al soporte a la decisión y generación de evidencia del mundo real. DESIMS.
Dra. Laia Bernet, Amaia Ugarriza e Iván Macía
18:00- 19:30

Comunicaciones Orales

Moderan: Dra. Paula García Teijido y Dra. Begoña Alonso Martínez

RES0044 CAD y cribado. Nuestra experiencia.
Cristina González Huerta, María Ángeles Alonso Gutiérrez, Jorge Álvarez González, Mar Pérez-Peña del Llano, Concepción Ildefonso Cienfuegos, Carmen Alonso Rodríguez, Cecilia Quispe Leon, Hugo Bernardo Fernández

RES0091 Tomosíntesis: es posible incrementar el espesor de corte para la evaluación de lesiones mamarias?
Ivelís M Sarachi, Ana L Toledo, Daniela N Ricci, Lourdes Retontaro, Cecilia E Belmudes, Maria del R Cepedal

RES0102 Utilidad de las plataformas genómicas en la selección del tratamiento adyuvante en cáncer de mama
Verónica Velasco-Durantez, Adan Rodriguez-Gonzalez, Debora Contreras Toledo, Luka Mihic Gongora, Yolanda Fernández Pérez, Marta Izquierdo Manuel, Sara Fernández Arrojo, María Muñiz Castrillo

RES0114 Enfermedad axilar residual en neoadyuvancia con ganglio centinela positivo según fenotipo tumoral
Laura Lopez-Marin, M. Luisa Arroyo Vozmediano, Beatriz García Chapinal, Laura Alvaro Valiente, Marta Gallego Alvarez, M. Consuelo Sanz Ferrandez, Mario Martinez Lopez, Sofia Sánchez

RES0161 Factores predictivos del ganglio centinela positivo para macrometástasis en el carcinoma lobulillar infiltrante
Carla Julià Torres, Mª Rosa Sánchez Mateos, Cristina Mª Capó, Glòria Tena, Anna Petit, Alba Rodríguez, Catalina Falo, Amparo García

RES0186 Radioterapia intraoperatoria en cancer de mama. Experiencia tras dos años en regimen de cirugía mayor ambulatoria
Leire García Alonso, Gema Martinez Izquierdo, Claudia Ramos Montes, Irene De Santiago Alvarez, Dania Calvo Rodriguez, Begoña Alonso Martinez, Ana Llaneza Folgueras, Jose Electo Granero Trancon

RES0188 Oncotype-DX en pacientes postmenopausicas N+. Impacto sobre el tratamiento sistémico.
Julio Moreno Domingo, Marta Moreno Sáez, Marta De Diego Yenes, Saioa Ajuriagogeaskoa Andrada, M.josé Fernández Mellado, Alain Urones Goikoetxea, Lorena Muñoz Arberas

RES0204 Hormonoterapia neoadyuvante como herramienta para favorecer la cirugía conservadora de mama.
Covadonga Martí Álvarez, Laura Frías Aldeguer, Elisa Moreno Palacios, Adolfo Loayza Galindo, Marcos Meléndez Gispert, Laura Yébenes Gregorio, Diego Garrido Alonso, José Ignacio Sánchez Méndez

RES0248 Papel actual de la Resonancia Magnética en la valoración de respuesta al tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama.

Maria Belén Durgam, Susana Bordegaray

Viernes 21 de octubre 2022

..

HORA AUDITORIO
9:00 – 10:30

Personalizando: una mujer, un cáncer, un tratamiento local

Moderadores: Dr. German Juan Rijo y Dra. Consuelo Menéndez Dizy

  • El papel de la Patología en la era del tratamiento personalizado del cáncer de mama.
    Dr. Francisco Domínguez Iglesias
  • ¿Cuándo solo la cirugía conservadora es suficiente?
    Dra. Teresa Ramos Grande
  • Irradiación parcial de la mama.
    Dra. Maria Paz Pérez Payo
  • Segundo tratamiento conservador: ¿Ciencia o ficción?
    Dra. Beatriz Pinar Sedeño
  • ¿Puede la radioterapia sustituir a la cirugía en cáncer de mama?
    Dr. David Muñoz Carmona
10:30 – 11:00 ¿Podemos prescindir de la firma genética para tomar decisiones? Por qué elijo MammaPrint + BluePrint
Dra. Laia Bernet y Dr. Jon Mieza
11:00 – 11:30 Café y Pósters
11:30 – 13:00

Nuevos retos en la práctica clínica

Moderadores: Dra. Covadonga del Camino Fernández y Dra. Laura Castro Díez

  • Abordaje multidisciplinar en la enfermedad oligometastásica. El papel del tratamiento local.
    Dra. María Muñiz Castrillo

  • Papel de la radioterapia en el cáncer de mama metastásico.
    Dra. Raquel Ciervide Jurio

  • Liderar la conversación sobre patología mamaria en redes.
    Dr. Julio Mayol

  • Patología mamaria en las personas transgénero.
    Dr. David Martínez Ramos

13:00 – 13:40 Inauguración oficial 
13:40 – 14:00

Conferencia Magistral

Diagnóstico, trauma y escritura: Respuestas creativas al diagnóstico de cáncer de mama
Sara Torres

14:00 – 15:00

Almuerzo de trabajo

15:00-16:30

¡Cómo hemos cambiado! Optimizando la neoadyuvancia

Moderadores: Dra. Paula García Teijido y Dra. Carmen Gonzalez del Rey

  • El valor del tratamiento neoadyuvante en la enfermedad triple negativa y HER2 positiva.
    Dra. Elena Galve Calvo
  • Papel del PET/TC en la neoadyuvancia del cáncer de mama.
    Dra. Ana María García Vicente
  • ¿Qué retos nos plantea la neoadyuvancia a los cirujanos?
    Dra. Marta Ribeiro González
  • El papel del patólogo para evaluar la respuesta a quimioterapia neoadyuvante.
    Dr. David Hardisson Hernáez
  • Cómo nos planteamos la radioterapia en la neoadyuvancia.
    Dr. Ángel Montero Luis
16:30 – 17:00

¿Podemos hacer algo más en el manejo de la AVV en supervivientes de cáncer de mama para mejorar su calidad de vida?

Dra. Virginia Diaz de Miguel y Dra. Carmen Perezagua

17:00 – 17:30 Café y Pósters
17:30 – 19:00

SOBREVIVIR AL CÁNCER DE MAMA … ¿y después qué?

Moderadores: Dra. Concepción Ildefonso Cienfuegos y Dra. Carmen Moriyon Entrialgo

  • Rehabilitación y actividad física en el cáncer de mama.
    Dra. Inmaculada González Pérez
  • Retorno al trabajo tras el cáncer de mama.
    Dr José Manuel Vicente Pardo

  • Afrontamiento emocional, conductas relacionadas con la salud y calidad de vida de las supervivientes al cáncer de mama.
    Dr. Alberto Lana Pérez

  • Predecir y prevenir el dolor crónico tras la cirugía de mama.
    Dr. Julio César Galán Gutierrez

19:00 Asamblea SESPM

 

 

HORA SALA DE CRISTAL
9:00 – 9:15

Presentación XVI Reunión SETS

Sonia Fernández Reigada y Ana Arbona Rovira

9:15 – 10:15

El difícil camino de nuestro centinela

Modera: Nuria Zapico Ortiz

  • Orden de busca y captura del ganglio centinela, de médicos nucleares a detectives
    Alfredo Laverde Mächler
  • ¿Cuántos ganglios son necesarios extirpar?
    Elsa Machín Muñiz
  • El ganglio centinela: ¿Demasiado para analizar como intraoperatoria?
    José Fernando Pérez-Fontán Fernández
10:15 – 11:00

Innovando en el diagnóstico

Modera: María Jesús Suárez Hernández

  • Biopsia guiada por mamografía con contraste. Nuestra experiencia
    Belén Ejarque Sanahuja
  • Avanzando en el diagnóstico de la patología mamaria con microondas
    Isabel Fernández Fernández
11:00 – 11:30 Café y Pósters
11:30 – 12:30

La cirugía de mama y sus efectos secundarios

Modera: Sonia Fernández Reigada 

  • Posicionamiento VS abordaje quirúrgico
    Elsa Machín Muñiz
  • Complicaciones postquirúrgicas de la paciente en Radioterapia
    Sergio Álvarez Varela
  • Abordaje fisioterapéutico tras cirugía de mama y radioterapia
    María Soledad Martínez Montequín, Eva Manuela Adán Medina y María González Pisano
12:30 – 13:00

Síndrome genitourinario asociado a los tratamientos, ¿Qué podemos hacer?
Presenta: Lucía Rodríguez Perera

Dra. Mercedes Herrero

13:00 – 13:40 Inauguración Oficial (Plenaria Auditorio)
13:40 – 14:00 Conferencia Magistral (Plenaria Auditorio)
14:00 – 15:00 Comida
15:00 – 15:30

Cómo calcular la talla de los artículos postoperatorios
Presenta: Sergio Álvarez Varela

Beatriz Gimeno Sabater, Mar Martínez Otero y Susana Rodríguez Martín

15:30 – 16:00

Patología Mamaria en personas trans

Presenta: Ana Arbona Rovira
Ponente: David Martínez Ramos

16:00 – 16:30

Taller. Intervención nutricional en el cáncer de mama. Puntos clave

Presenta: María Amparo Quilis Gimeno
Ponente: Liliana Cabo García

16:30 – 17:00

Taller. Propuesta de ejercicios en linfedema

Presenta: Eva Buelga Rozada
Ponente: Eva Manuela Adán Medina

17:00 – 17:30 Café y Pósters
17:30 – 18:00

Defensa pósteres
Modera: Juan Alfonso Soria Jerez

RES0073 Valoración de adenopatías axilares en 18F-FDG PET-TC en pacientes con cáncer de mama vacunados frente a covid-19
Marina Costa Moreno, Carmen Corma Aguilera, Sergio González Garcia, Laura Mahiques Aguilar, Rafael Díaz Expósito

RES0152 Variables psicosociales en el tratamiento de la atrofia vulvovaginal en mujeres supervivientes al cáncer de mama
Abigail Soruco Rodriguez, Marta García Moliner, Ana Belén Rodríguez García, Ángela Arranz Betegón, Eduard Mension Coll, Inmaculada Alonso Vargas, Sandra Parés Tercero

RES0196 Evaluación del modelo de atención de enfermería en una unidad de patologia mamaria. Buscando excelencia en los cuidados.
Ana Rodriguez Ortega, Tarsila Ferro Garcia, Mª Jesús Pla Farnós, Miguel Gil Gil, Anna López Ojeda, Gloria Campos Alcázar, Yolanda Valverde Alcántara, Josep Maria Borras Andrés

18:00 – 19:00

 Investigación en cáncer de mama: antes, durante y tras el diagnóstico

Modera: Rubén Martín Payo

  • Proyecto Breast-47: programa de prevención de cáncer de mama
    Claudia Leirós Díaz
  • Apps Salud: ¿qué apps recomendamos?
    María del Mar Fernández Álvarez
  • Adaptación al español de la herramienta de “intervención de autocuidado del linfedema” (TOLF) para mujeres con linfedema tras el diagnóstico de cáncer de mama
    Judit Cachero Rodríguez
19:00 Asamblea Socios

 

HORA SALA 1
10:30-11:00 Tratamiento percutáneo del cáncer de mama mediante crioablación. Visión Multidisciplinar
Dr. Jose Ignacio Sánchez Méndez, Dr. Jose María Oliver Goldaracena y Dra. Elisa York
16:30-17:30

Simposio y Taller: Experiencias clínicas con Pintuition GPSDetectmarcador quirúrgico navegada: Colocación, imagen y cirugía
Dra. Sonia Rivas Fidalgo, Dra. Elena García de Castro Rubio y Dr. Miguel Chiva de Agustín

17:30-19:00

Comunicaciones Orales

Moderan: Dra. Yolanda Fernández Pérez y Dra. Ana Isabel Encinas Muñiz

RES0016 Es el Polyethylene glycol-coated collagen patch (HemopatchTM) una alternativa al drenaje en las pacientes con linfadene
Elvira Buch Villa, Carlos – Castañer Puga, Silvia Delgado-Garcia, Carlos Fuster-Diana, Beatriz Vidal-Herrador, Francisco Ripoll-Orts, Tania Galeote-Quecedo Galeote-Quecedo, Antonio Prat

RES0028 Salud sexual y vaginal en pacientes sobrevivientes de cáncer de mama tratadas con inhibidores de la aromatasa
Eduard Mension Coll, Laura Ribera, Helena Castillo, Claudia Pumarola, Marta Tortajada, Isabel Matas, Silvia Gomez, Sónia Anglès

RES0120 Comparación de los casos de cáncer de mama diagnosticados al inicio de la pandemia COVID 19 con los años previos
Claudia Sánchez-Arévalo Crespo, Sofía Aragón Sánchez, Laura Álvaro Valiente, Marta Gallego Álvarez, Beatriz García Chapinal

RES0144 Radioterapia intraoperatoria como boost en cáncer de mama con subtipo molecular desfavorable: triple negativo y Her2 +
Arantxa Campos Bonel, Alberto Lanuza Carnicer, Victoria Navarro Aznar, Virginia Rodrigo Vinue, Virginia Roy Ramos, Javier Díez Chamarro, Manuela Lanzuela Valero, María Reyes Ibáñez Carreras

RES0273 Ultra-Hipofraccionamiento con boost integrado ( SIB) en cáncer de mama: evaluación de toxicidad aguda.
Daniela Gonsalvez, Maia Dzhugashvili, Jaume Fernandez, Ana Serradilla, Antonio Seral, Philip Poortmans, Escarlata López

RES0282 Relación de la vida estrogénica con variables hormonales en 1152 pacientes con cáncer invasor de mama
Pedro Marín Rodríguez, Guadalupe Ruiz Merino, Caridad Marín Hernández, Carmen Maria Servet Pérez de Lema, Luis Polo García, Emma Iborra Lacal, Pedro Galindo Fernández, Antonio Piñero Madrona

RES0309 Reconstrucción mamaria inmediata: comparación entre la implantación prepectoral y la retropectoral.
Miriam Tomé Jiménez, Pilar Fuentes García, María Moragues Casanova, Carlos Castañer Puga, Verónica Gumbau Puchol, Andrés García-Vilanova Comas, Cristóbal Zaragoza Fernández

Sábado 22 de octubre 2022

 . 

HORA AUDITORIO
9:00 – 10:30

Tiempo de cambios

Moderadores: Dra. Yolanda Fernandez Pérez y Dra. Virginia Ramos Pérez

  • Descifrando las bases genéticas del cáncer de mama.
    Dra. Ana Osorio Cabrero

  • Biopsia Líquida: certezas y dudas.
    Dra. Milagros Balbín Felechosa

  • La inmunoterapia ha llegado.
    Dra. Sara López Tarruella

  • La medicina basada en la evidencia en los tiempos de la inteligencia artificial.
    Dr. Andres García Palomo

  • Medicina personalizada de precisión en cáncer de mama: presente y futuro.
    Dr. César A. Rodríguez Sánchez

10:30 – 11:00 Termoablación de tumores de mama, una alternativa emergente
Dr. Miguel Chiva de Agustín y Dra. Belén Porrero Guerrero
11:00 – 11:30 Café y Posters
11:30 – 12:30

Sorteando obstáculos

Moderadores: Dra. Ana Llaneza Folgueras y Dr. Emilio Esteban González

  • El seguimiento radiológico tras el cáncer de mama.
    Dr. José Antonio López
  • Aplicación de la patología digital e inteligencia artifical en patología mamaria.
    Dra. Laura Comerma Blesa
  • Como prevenir el linfedema de extremidad superior desde la cirugía.
    Dra. Susana Carnero López
  • Asumir un diagnóstico de cáncer de mama: NO sin mi Medico de Familia.
    Dra. Paloma Pacho Ferreras
12:30 – 13:00

Implantación de radioterapia intraoperatoria
Dr. Manuel Algara López

13:00 – 13:30

 

Conferencia Magistral

  • Cáncer de mama: avances y retos
    Dra. Ana Lluch Hernández
13:30 – 14:00 Clausura y entrega de premios

 

HORA SALA DE CRISTAL
9:00 – 10:00

Cáncer de mama: “verdades” a examen

Presenta: Ana Arbona Rovira

  • Cuestionando el lazo rosa: mitos y realidades
    Gemma Fierro Barrabés
  • Comunicación y expresión emocional, aspectos a mejorar
    María Teresa Álvarez Bermejo
10:00 – 11:00

Buscando opciones contra el cáncer

Modera: Maite Aguinaga Aizkorreta

  • Valoración geriátrica integral
    Maite Simón Casado
  • Proyecto HOPE Cáncer de mama metastásico
    Dra. Elena Galve Calvo
  • Seguimiento del ejercicio físico por el profesional
    Natalia Palacio Samper
11:00 – 11:30 Pausa café y visita pósteres
11:30 – 12:30


Humanizando el cáncer

Moderadora: Míriam Castella i Rufat

  • La importancia de la humanización en las necesidades psicosociales de enfermos de cáncer y sus familias
    Margarita Fuente Noriega
  • Vivir con metástasis, la otra realidad del cáncer de mama
    Pilar Fernández Pascual
  • Deporte, Inclusión y Empoderamiento: Asturias Dragon Boat
    Mª Victoria Peña Melón
    Feli Curto García
    Ana Isabel Liébanas Enguidano
    Susana Miguel Duque
    Carmen María Díez Callejones
12:30 – 13:00

Lectura Comunicaciones
Modera: Juan Alfonso Soria Jerez

RES0004 Opiniones de los profesionales sanitarios sobre la implementación del cribado personalizado de cáncer de mama en España
Celmira Laza Vásquez, María José Hernández-Leal, María José Pérez-Lacasta, Misericòrdia Carles-Lavila, Inés Cruz-Esteve, Anna Pons-Rodriguez, Montserrat Rué-Monné

RES0053 Linfadenectomía axilar en pacientes con cáncer de mama con ganglio centinela metastásico por OSNA
José Fernando Pérez-Fontán Fernández, Estefanía Sanchez García, Paula Carpintero Fernández, Leonides Rodríguez Fernández, Amelia González Rivero, Cristina López Álvarez, Eva Allonca Campa, María del Carmen González del Rey Rodríguez

13:00 – 13:30 Conferencia magistral (Plenaria Auditorio)
13:30 – 14:00 Entrega de Premios y Clausura (Plenaria Auditorio)

Contacto

Secretaría Técnica 40º Congreso SESPM
THEORIA CONGRESOS
Tel. 960728212
info@sespm-oviedo2022.com